En la Argentina de 2025, el dinero ya no pasa solo por un banco. La relación de los usuarios con las finanzas es fragmentada, multicanal y profundamente digital. Según un informe, el argentino bancarizado promedio tiene cuentas en 2,7 entidades, y entre quienes usan fintechs o neobancos, ese número asciende a 3,5. La multibancarización ya no es una excepción, sino el nuevo estándar. El 86% de los usuarios opera con más de una... + Leer noticia completa
En la Argentina, el vínculo con el dinero es digital, fragmentado y multicanal en 2025. La multibancarización dejó de ser una excepción para convertirse en la norma: el 86% de los argentinos opera con más de una entidad financiera. El promedio es de 2,7 cuentas por persona,... + más
Las fintech avanzan en el campo de préstamos | Página 12
El sector fintech facilita el acceso al crédito a mujeres y jóvenes | iProfesional
Desde la eliminación del cepo para personas físicas a mediados de abril, el stock de depósitos en dólares del sector privado experimenta una recuperación sostenida. Según los últimos datos del Banco Central (BCRA), al 22 de julio el nivel alcanzó los u$s32.965 millones,... + más
Esto decidió Chevrolet con los precios de sus autos, SUV y camionetas, tras cambios impositivos | iProfesional
Crecimiento de depósitos en dólares tras el fin del cepo, pero se enfría la demanda minorista | La Gaceta
En la Argentina de 2025, el dinero ya no pasa solo por un banco. La relación de los usuarios con las finanzas es fragmentada, multicanal y profundamente digital. Según el informe, el argentino bancarizado promedio tiene cuentas en 2,7 entidades, y entre quienes usan fintechs o... + más
Las fintech avanzan en el campo de préstamos | Página 12
El sector fintech facilita el acceso al crédito a mujeres y jóvenes | iProfesional
Mercado Pago confirmó que solicitará al Banco Central de la República Argentina (BCRA) una licencia bancaria, un paso que ya ha implementado en otros países de la región y que le permitiría ampliar la gama de servicios financieros disponibles para sus usuarios. La... + más
Billeteras virtuales argentinas que más te convienen fuera del país | iProfesional
Billeteras virtuales: cuánto pagan Mercado Pago, Naranja X y otras por tener plata en la cuenta | El Cronista
Pasito a pasito. La dolarización endógena es cocinada a fuego lento y despacito en el sistema financiero. Con el correr de las semanas, nuevas tendencias empiezan a configurarse en el mapa de la City tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.Preocupación Mercados:... + más
Crece el peso de la deuda externa | Página 12
El rumbo económico de Milei no seduce a la inversión extranjera directa | Página 12
El dominio de un segundo idioma siempre fue una ventaja competitiva en el mundo laboral. En España, esta realidad se intensifica en 2025 con datos que revelan que algunos idiomas, aunque menos hablados, pueden significar una mejora considerable en el salario, según un... + más
Cómo saber cuál es tu sueldo neto para diferenciarlo del salario bruto y saber cuánto recibís en tu bolsillo | iProfesional
Las mejores 5 aplicaciones para aprender idiomas con inteligencia artificial | LMNeuquen
El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las... + más
Chau efectivo: los pagos con QR se triplicaron en 2024, ¿quiénes son los que más lo utilizan? | Ámbito
El Banco Central afina los detalles finales para dar inicio a la economía bimonetaria: desde cuándo se podrá pagar en dólares con débito y crédito | El Intransigente
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad